Empujando límites
El fin de semana pasado murieron 21 corredores en un ultra maratón en China. Las condiciones fueron extremas y al parecer la preparación tanto del evento como de los participantes para esas condiciones no fue la necesaria. (Puedes ver el artículo del pais.com aquí)
La mayoría de quienes nos gusta el running, el triatlón, ciclismo o en general los deportes de endurance también nos gusta el reto y la aventura de lograr retos cada vez más grandes. Para algunos esto es pasar de 5k a 10k, para otros hacer un triatlón de media o larga distancia y así podemos seguirnos hasta llegar a los ultra maratones, triatlones extremos y carreras de aventura. Siempre vamos empujando el límite más y más, es emocionante y nos llena de pasión. Pero hasta donde estamos dispuestos a empujar como industria sin asegurarnos que los participantes estan adecuadamente preparados para estos retos.
Es importante que los organizadores de eventos sean responsables de admitir únicamente a quien tenga la preparación adecuada para intentar completar algún reto. Pero es más importante que cada uno de nosotros en lo individual sea responsable de escoger los retos para los cuales se ha preparado a consciencia. Por ejemplo un Ironman no se prepara de cero a 100 en 6 meses, ni debes correr ultra maratones si llevas trotando 1 año y empezaste a los 40.
¿Es posible lograrlo todo? probablemente si, el cuerpo y la mente del ser humano es una maravilla y puede lograr cosas impresionantes. Pero algunos de estos procesos pueden tomar años de preparación
En el ciclismo la velocidad es irrelevante
Parece un clásico ganchote el título de arriba pero no es así. Es inevitable escuchar o leer cada fin de semana “le di 40km a 35 de promedio”.
La velocidad para ser útil como métrica requiere de mucho contexto (en forma de muchos otros datos), pero por si sola no tiene un significado valioso pues se ve afectada por las condiciones climáticas (viento, temperatura) , características del suelo, perfil de la ruta (ascensos y descensos), entre otras. De forma que por sí sola la velocidad es irrelevante.
Dando click en el botón puedes leer más sobre este tema en nuestro blog y ver el video que hicimos para abordar este tema.
Fuerza en 7
Estas sesiones de 7min que hemos hecho con el gran coach Dimas salvan el día cuando ibas a ir al gym y no pudiste o cuando de plano se complico el día y no pudiste entrenar… ¡siempre hay 7 minutos disponibles!
Hoy te compartimos una de la serie Fuerza en 7 para tu arsenal. Te retamos a que la hagas y nos mandes un mensaje a nuestro Instagram o Whatsapp y nos digas que ¡estuvo papita!
Esta semana recomendamos…
Nuestras nutriólogas de cabecera de 3cientos. Aparte de haber asistido a Juegos Olímpicos y atender a varios de los atletas profesionales más exitosos de México, son unas masters para la atención a deportistas amateurs… ¡nosotros entre ellos!
Diles que vienes de parte de EVEN porque tienen la agenda llena por meses. Click aquí para ir a 3cientos.mx
Club de Lectura
Esta semana preguntamos a uno de nuestros grupos de entrenamiento por sus libros favoritos y nos llamo la atención:
Correr es algo más: Estar en forma para correr y no al revés. (Link a Amazon)
Ojo que no lo hemos leído nosotros pero confiamos en nuestra gente ;)