Decisión mata Motivación
Es común en el running, ciclismo, triatlón y el deporte en general que estemos en una búsqueda constante de la motivación. La motivación para entrenar, la motivación para competir.
Normalmente esta motivación viene de algún compromiso adquirido el cual puede ser con algún compañer@ de entrenamiento o bien el compromiso de asistir a un evento o competición en un día específico y para el cual ya pudiste incluso haber pagado una inscripción. Pero en estos tiempos donde la cancelación de eventos fue la norma del día, ¿qué pasa con esa motivación? Para muchos desaparece, pero para otros ha dejado de ser 100% necesaria y han aprendido a reemplazarla.
En este video te contamos un poco de nuestra experiencia en el 2020 con nuestro grupo de atletas y cómo reemplazamos esa falta de motivación que nos dejo la ausencia de eventos.
¡Hay un mundo más allá!
Por que no todo es nadar, rodar y correr… también se puede nadar y correr y nadar y correr y nadar y correr…
Los SwimRuns se originaron de una apuesta entre gente borracha, similar al origen de Ironman y quizá a la participación de muchos participantes en este tipo de eventos ;)
Han crecido enormemente en Europa, acercándose poco a poco a nuestra región.
Se realiza en parejas que deben ir juntas durante todo el evento, el cual consiste en correr por terracería/montaña y nadar hasta el siguiente punto de carrera y así continuar alternando hasta llegar a la meta.
Se permite el uso de paletas/palas, pull buoys y el nado se hace con los tenis puestos.
Existen muchos organizadores de SwimRuns, pero el grupo más grande y que cuenta con una serie mundial es Ötillö
Sabias que…
Una de las carreras mas grandes del mundo es el Bay to Breakers (12km) en San Francisco la cual ha llegado a tener hasta 110,000 participantes.
¡Parece más una manifestación que una carrera!
Triatlón MX en Tokio
Se espera confirmación oficial pero al término de la copa del mundo de Huatulco, los calificados a Tokio por parte de México serían Cecilia Perez (2x JJOO), Claudia Rivas (3x JJOO), Irving Perez (2X JJOO) y Crisanto Grajales (3x JJOO).
En los siguientes días se dará a conocer la lista oficial de los participantes de todos los países.
Hoy recomendamos…
→ Endurance Conspiracy (EC). Esta empresa vende ropa casual enfocada principalmente en temas de ciclismo, poco triatlón y surf y de vez en cuando un toque de running. Fue fundada por Tony DeBoom y su esposa. Tony fue triatleta profesional y hermano de Tim quien gano Kona en 2001 y 2002.
EC busca retomar el espíritu de aventura en los deportes de endurance.
En sus propias palabras:
”Creemos en el aspecto casual de hacerlo solo por hacerlo, subir un cerro solo por que esta ahí, subirte a una ola aunque no haya nadie para tomarte una foto y empujarnos al límite porque necesitamos saber qué hay mas allá. Somos promotores de diversión.”
Da click aquí para ir a su página web.
Mientras tanto…
Ironman suma socio de lujo: Breitling. El reloj es el Endurance Pro Ironman (breitling.com)
Zwift será patrocinador oficial del Tour de France femenil o TdF Femmes (cyclingtips.com)
Taiwan, uno de los mayores productores de bicicletas en el mundo, reportó un incremento de 38% en sus ventas de bicicletas convencionales comparado con el mismo periodo del año pasado y un aumento del 44% en e-bikes (bicycleretailer.com)
La PTO (Professional Triathletes Organisation) ha avalado el proyecto Phoenix sub7 y sub8 con el que buscan romper la marca de 7 horas (ellos) y 8 horas (ellas) en un Ironman. Los atletas del proyecto son Alistair Brownlee, Nicola Spirig, Kristian Blummenfelt y Lucy Charles-Barclay (sub7sub8.com)