En esta edición, recopilamos las preguntas que quedaron pendientes en nuestros Reels de Instagram. Desde cómo manejar la ansiedad antes de una competencia hasta los mejores consejos para empezar a correr.
Q&A
👟 Empezar a correr: Keep it simple!
Pregunta: Consejos para empezar a correr:
No te la compliques, comienza con un par de tenis cómodos y sal a correr sin demasiadas expectativas. Si puedes, encuentra un compañero de running; la motivación de compartir con alguien y la obligación de no dejar a tu pareja tirada hace maravillas. Una vez que te enganches, empezaras a pensar en gadgets, eventos, programas de entrenamiento y muchas cosas más. Pero arranca simple, no seas así 👇
🌬️ Calma antes de la tormenta
Pregunta: ¿Cómo controlar la ansiedad antes de una competencia?
La ansiedad pre-competencia es común y, muchas veces, surge cuando intentamos controlar lo incontrolable. En lugar de preocuparte por todos los "y si...", enfócate en lo que puedes controlar: tu entrenamiento y tu actitud. Revisa tu historial de entrenamientos y recuerda todas las horas que te has preparado, eso te dará mucha calma. Por otro lado alinear tus expectativas con la realidad de tu preparación te ayudará a reducir esa ansiedad. Confía en tu esfuerzo y disfruta del evento.
🏅 Maratón: ¡Disfruta el viaje!
Pregunta: ¿El mejor tip para un maratón?
Esto es un tema muy personal. Cada caso es único, pero así de forma general partiría la respuesta en 2. En cuanto al desempeño: no inventes cosas nuevas. Haz lo que has practicado en tus entrenamientos; el día del maratón no es momento para experimentar. Emocionalmente, recuerda que el maratón es más que un reto físico; es una celebración del esfuerzo que has invertido. Disfruta del ambiente, la comunidad y cada kilómetro recorrido. Participar en un maratón es un privilegio, así que céntrate en vivir la experiencia al máximo.
⏳ Más carga, no más horas
Pregunta: ¿Cuántas horas debo aumentar de entrenamiento en la semana para mejorar resultados?
No se trata de horas, sino de carga de entrenamiento o puntos de estrés en nuestro método. El incremento depende de tu situación, experiencia y objetivos. A veces es mejor mantener la carga, otras incrementarla de forma controlada, siempre con descansos adecuados. La regla del 10% no es universal y, en todo caso, aplica a las cargas y no a las horas.
💪 Recuperación de la pubitis: Paciencia y cuidado
Pregunta: Mejores ejercicios o recomendaciones para salir de la pubitis en corredores
Primero lo primero: consulta a un fisioterapeuta para un diagnóstico adecuado. Usualmente, se recomiendan estiramientos de músculos aductores, flexiones de cadera, isométricos como planchas para fortalecer el core, ejercicios de fortalecimiento y de flexibilidad, así como ejercicios de estabilización. Sin embargo, lo más importante es darle tiempo a tu cuerpo para descansar y recuperarse antes de lanzarte a cualquier ejercicio. La paciencia es clave para una recuperación efectiva.
Estamos experimentando con este nuevo formato, y nos encantaría saber qué piensas. ¿Te gusta la idea? Avísanos aquí o en nuestro Instagram. A nosotros nos gustó la dinámica por ahora. Este jueves (29-08-2024) abriremos una historia en Instagram para pedir preguntas y seleccionaremos 3 para hacer Reels y 5 para responder aquí. ¿Será por votación o dictadura? ¿Qué opinas? ¡Esperamos tus comentarios! 🏃🏻♀️🏃🏻